Historia de Praga
- A Praga se le apoda: La Ciudad Dorada, La Ciudad de las Cien Torres El Corazón de Europa.
- El nombre Praga, según la leyenda deLibuše, viene de la palabra «práh» – el portal.
- El nombre Bohemia se le debe a los celtas que se asentaron en el territorio checo.
- La primera dinastía real eran los Premislidas en el siglo IX y la última los Habsburgos hasta el 1918
- 1948 comenzó la dictadura comunista y terminó el 1989
- 1993 se separa la Checoslovaquia y nace la República Checa.
Historia de Praga
Historia de Praga
La historia de Praga comienza con los Boios, un pueblo celta que se asentó en la zona de Praga y de cuyo nombre viene también el nombre de la región – Bohemia. Después de los celtas llegaron los germánicos y los eslavos. La primera dinastía real surge de la unión de los asentamientos eslavos y lleva el nombre Premyslidas. Como su sede eligen la zona del actual Castillo de Praga, en su alrededor se crean nuevos asentamientos y un importante mercado y nace la ciudad de Praga.
En el siglo X Praga era una ciudad de piedra con un mercado conocido sobre cual hablan varias crónicas . En el 950 el territorio de los Premyslidas pasó a ser parte del Sacro Imperio Romano aunque el pueblo aun mantiene sus dioses paganos.
En el siglo XI se crea la Ciudad Vieja y la Ciudad Pequeña. Los habitantes son ante todo checos, alemanes y judíos. Esta convivencia no queda sin causar problemas y los habitantes de diferentes nacionalidades viven en zonas separadas.
Los Premyslidas fueron sustituidos por los Luxemburgos en el siglo XIV. Con Carlos IV de Alemania y I de Bohemia llegó un período de gran prosperidad. Praga se convirtió en la capital del Sacro Imperio Romano. Durante su reinado se construye el famoso puente de Carlos y se crea la Ciudad Nueva.
En el siglo XV surge un movimiento que critica la Iglesia y en el año 1419 comenzaron las Guerras de los Husitas cuales duraron prácticamente un siglo. Los Luxemburgos fueron cambiados por los Jaguelonses y Jiří z Poděbrad.
En 1526 Fernando I Habsburgo de la casa real española fue elegido Rey de Bohemia. Con él comienza el largo período de los Habsburgos que termina en el 1918. Fernando I también decidió trasladar la corte a Viena y Praga pasó a ser una ciudad provincial del imperio Habsburgo.
La gran Praga fue creada en el 1784 con la unificación de sus 4 ciudades: Ciudad Vieja, Ciudad Nueva, Malá Strana y Hradčany – Barrio del Castillo.
En los siglos XVIII y XIV crece el sentimiento nacionalista checo. En 1848 estalla la revolución contra Austria. Los checos pedían una cierta autonomía y también defendían la cultura y el idioma checo.
Praga en el siglo XX
El imperio austrohúngaro cae con el final de la primera república en 1918 y nace Checoslovaquia. Praga es la capital de la nueva repúblic y Tomás Garrigue Masaryk fue elegido el primer presidente. Los años 20 y 30 son considerados como la primera república y el nuevo estado logró una gran expansión económica e industrial. Praga se convirtió en una de las capitales más ricas del mundo de la época.
En marzo de 1939 Praga fue invadida por el ejército nazi alemán, Praga fue liberada durante el levantamiento de Praga, después entraron las tropas soviéticas.
La división de Europa después de la II Guerra Mundial, dejó a Checoslovaquia bajo la influencia soviética. En 1948 fue proclamada la república socialista y comenzaron los 40 años de dictadura comunista.
En 1968, se inicia un intento de cambio por el «Socialismo con rostro humano» liderado por Dubček, el movimiento se conoce como la Primavera de Praga. El movimiento fue aplastado con las tropas soviéticas y del Pacto de Varsovia. La fachada de Museo Nacional en Praga conserva los tiros que dispararon los soldados soviéticos durante los primeros días de la ocupación. Praga deja de florecer, deja de ser una ciudad importante para el mundo. Se convierte en gris, ya que los comunistas no tenían mucho interés en los monumentos nobles y burgueses. Se construyen edificios de muy poco valor arquitectónico.
La Revolución de Terciopelo y la nueva era
17. 11. 1989 en Praga las manifestaciones de estudiantes iniciaron la Revolución de Terciopelo. Checoslovaquia y todo el bloque del este logró la independencia de la Unión Soviética y comenzó un largo proceso de democratización del país. Havel se convierte en primer presidente postcomunista.
En 1993 Checoslovaquia se divide y Praga es la capital de la República Checa.
En 1992 el centro histórico de Praga se convierte en el Patrimonio de la Humanidad. Actualmente Praga y la República Checa viven un gran crecimiento económico y es una de las ciudades más visitadas.